ES

Traducir:

Alta Ruta 4x4
  • INICIO
  • ATALAYA 2025
  • Travesías
    • TRAVESÍAS
    • MITSUBISHI OFFROAD EXP
    • CALENDARIO
  • Escuela de Manejo 4x4
    • ESCUELA DE MANEJO 4X4
    • CURSO MANEJO OFF ROAD
    • CURSO MANEJO 4X4 PRO
    • CURSO MANEJO DEFENSIVO
    • CURSO DE MANEJO EN DUNAS
  • Alta Ruta 4x4 Store
  • ALTA RUTA 4X4 TV
  • BLOG
  • FACTURA ELECTRÓNICA
  • Más
    • INICIO
    • ATALAYA 2025
    • Travesías
      • TRAVESÍAS
      • MITSUBISHI OFFROAD EXP
      • CALENDARIO
    • Escuela de Manejo 4x4
      • ESCUELA DE MANEJO 4X4
      • CURSO MANEJO OFF ROAD
      • CURSO MANEJO 4X4 PRO
      • CURSO MANEJO DEFENSIVO
      • CURSO DE MANEJO EN DUNAS
    • Alta Ruta 4x4 Store
    • ALTA RUTA 4X4 TV
    • BLOG
    • FACTURA ELECTRÓNICA
Alta Ruta 4x4

ES

  • INICIO
  • ATALAYA 2025
  • Travesías
    • TRAVESÍAS
    • MITSUBISHI OFFROAD EXP
    • CALENDARIO
  • Escuela de Manejo 4x4
    • ESCUELA DE MANEJO 4X4
    • CURSO MANEJO OFF ROAD
    • CURSO MANEJO 4X4 PRO
    • CURSO MANEJO DEFENSIVO
    • CURSO DE MANEJO EN DUNAS
  • Alta Ruta 4x4 Store
  • ALTA RUTA 4X4 TV
  • BLOG
  • FACTURA ELECTRÓNICA

Curso de Manejo 4x4 y Conducción Segura Profesional

CURSO DE MANEJO ALTA RUTA 4X4

Dirigido a los profesionales que por la naturaleza de su trabajo requieran tener los conocimientos necesarios para conducir una camioneta todo terreno 4x4 en todo tipo de circunstancia y terreno, en zonas urbanas, carreteras, trochas, campamentos, etc.  

MINERAS - PETROLERAS - INDUSTRIAS Y MÁS

Nuestro objetivo es formar conductores con “actitud defensiva”.

Se dicta en un día de clases, el cual consta de dos partes, una teórica y la otra de práctica, evaluación inicial, evaluación oral, evaluación práctica, examen final escrito y entrega de certificados. 

TEMÁTICA / TEORÍA

TEMÁTICA / TEORÍA

TEMÁTICA / TEORÍA

  • Examen inicial, no califica para la nota final (necesario para direccionar el curso de acuerdo al conocimiento de los participantes).
  • Conociendo nuestro 4x4, características mecánicas especiales: Diferenciales, caja reductora, cubos, suspensión, patines, protectores.
  • Características Dimensionales: Trocha, peso y carga útil, batalla, Angulo de ataque y salida, Angulo ventral, Angulo de inclinación lateral y frontal, altura de despeje, profundidad de vadeo, autonomía.
  • Preparándonos para la conducción: Posición de manejo, modo correcto de sujetar el volante, lectura de instrumentos, tacómetro, temperatura de agua, mantenimiento preventivo, otros.
  • Conduciendo en diferentes terrenos: Caminos afirmados y no afirmados, barro, vadeos de ríos, arena, nieve, pendientes laterales, descendentes ascendentes, otros.
  • Accesorios básicos y equipamiento.
  • Preparativos para la operación.

PRÁCTICA

TEMÁTICA / TEORÍA

TEMÁTICA / TEORÍA

  • Repaso de la clase teórica, tipo exámen oral a cada uno de los participantes.
  • Recorrido de reconocimiento del circuito por parte del instructor, con máximo 4 alumnos acompañantes. El instructor durante el recorrido explicará la forma correcta de realizar las maniobras y demostrar los peligros de realizar maniobras de riesgo.
  • Cada alumno realizará el recorrido del circuito acompañado por el instructor, este realizará las indicaciones necesarias al conductor y la evaluación correspondiente. 
  • El circuito comprenderá dentro de la posibilidad de la zona geográfica a utilizarse, recorriendo los diferentes tipos de terreno afirmado, arena, cascajo, barro, vadeo, etc. Técnicas de manejo en ascensos, descensos, pendientes laterales y otros obstáculos.
  • Corrección de malos hábitos y técnicas de rescate. 

METODOLOGÍA

TEMÁTICA / TEORÍA

METODOLOGÍA

  1. Inicio de curso, evaluación inicial, charla interactiva con presentación en multimedia y con participación grupal tocando punto por punto la temática del curso y proyección de video.
  2. Enlace a la zona de práctica (Lurín-Pachacamac).
  3. Refrigerio, inicio de la parte práctica en la zona de entrenamiento.
  4. Fin del curso en la zona de práctica y entrega de certificado.

    Entrega de Informes

    Se entregara un informe conteniendo:

  • Evaluación de cada uno de los participantes, recomendaciones.
  • Evaluación y recomendaciones de los vehículos 4x4 utilizados por la empresa.

    Dichas evaluaciones serán entregadas a la Gerencia, a los 5 días de terminado el curso 

INCLUYE

RECOMENDACIONES

METODOLOGÍA

  • Capacitación, evaluaciones, manual, lapicero, certificado y recuerdo del curso.
  • Sala de capacitación adecuadamente implementada con proyector multimedia.
  • Equipos, herramientas y accesorios de rescate, para el desarrollo del curso.
  • Coffe break y refrigerio (sándwich fríos y gaseosas) para los participantes. 

REQUERIMIENTOS

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

  • Camioneta 4x4 en perfecto estado con combustible para el traslado a la zona de práctica.
  • Los conductores deberán tener licencia de conducir correspondiente vigente emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
  • Disponer de camionetas proporcionadas por la empresa contratante para el día de dictado del curso (como máximo 4 conductores por camioneta) con el tanque de combustible lleno por camioneta.
  • El recorrido es de aproximadamente 150 km.
     

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

  •  Cada camioneta todo terreno 4x4, deberá estar en óptimas condiciones de uso.
  • Revisar que se cuente con: llanta de repuesto, seguro de ruedas, duplicado de la llave, medidor de presión de aire, herramientas básicas, gata, extinguidor y botiquín.

Nota: 

Es importante la coordinación previa con nuestras oficinas sobre la cantidad total de alumnos para la conformación de grupos. 

CONFÍAN EN NOSOTROS

Social

Copyright © 2025 Alta Ruta 4x4  - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • INICIO
  • CURSO MANEJO OFF ROAD
  • CURSO DE MANEJO EN DUNAS
  • ALTA RUTA 4X4 TV
  • BLOG
  • FACTURA ELECTRÓNICA